Las vías verdes son antiguas vías ferroviarias convertidas en caminos transitables, que puedes recorrer en bicicleta o a pie. Y son perfectas para viajar en solitario y a tu ritmo. Además, algunas antiguas estaciones son ahora hoteles, albergues o centros de información. En España hay más de 3.400 kilómetros de vías verdes, tantos, que te será difícil decidir. Aquí, te dejamos algunas ideas:
![Ciclista en la Vía Berde del Carrilet, Cataluña Ciclista en la Vía Berde del Carrilet, Cataluña](/export/sites/sustainability/.content/images/top/carrilet-garrotxa-cataluna-DSC3205-c-stella-rotger.jpg_1016032916.jpg)
Antiguamente, un ferrocarril de vía estrecha unía los 57 kilómetros que separan Olot y Girona. Ahora, se ha convertido en una de las vías verdes más conocidas de España. Empezarás viajando entre volcanes por la comarca de La Garrotxa, y acabarás en el Mediterráneo, en la provincia de Girona.
![Turista en bicicleta contemplando el pueblo de Olvera en Cádiz, Andalucía Turista en bicicleta contemplando el pueblo de Olvera en Cádiz, Andalucía](/export/sites/sustainability/.content/images/top/olvera-turista-cadiz-s2131015628.jpg_1016032916.jpg)
Esta vía de 36 kilómetros y medio ha ganado varios reconocimientos europeos. Te llevará de Puerto Serrano a Olvera. Por el camino, encontrarás el Chaparro de la Vega, una encina de más de 200 años. Además, recuerda mirar al cielo cuando pases por el Peñón de Zaframagón, podrás ver una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa.
![Vía Verde de Ojos Negros en Teruel, Aragón Vía Verde de Ojos Negros en Teruel, Aragón](/export/sites/sustainability/.content/images/top/via-verde-ojos-negros-teruel-s1812554734.jpg_1016032916.jpg)
Con 167,5 kilómetros, es la vía verde más larga de España y une Teruel con la costa valenciana. Su gran extensión te permitirá ver una gran cantidad de paisajes naturales distintos. En tu ruta, también podrás disfrutar de ciudades como Teruel, Patrimonio de la Humanidad.
![Valle de Leitzarán en el País Vasco Valle de Leitzarán en el País Vasco](/export/sites/sustainability/.content/images/top/leitzaran-berastegui-guipuzkoa-s577805512.jpg_1016032916.jpg)
Cruzando los valles de Larraun y Leitzarán, esta vía verde sigue el camino del Plazaola. Un pequeño tren minero que unió por primera vez Pamplona y San Sebastián. Te ofrece 77 kilómetros de bosques espesos y túneles excavados en la montaña.
Viajar en solitario por estas vías verdes, en armonía con la naturaleza, será tu experiencia inolvidable.