En España encontrarás lugares naturales con una gran biodiversidad. Zonas protegidas donde la flora y la fauna disfrutan de su libertad; lugares perfectos para el avistamiento de aves.
Parque Nacional de Doñana
Entre Huelva, Sevilla y Cádiz se encuentran tres ecosistemas, que juntos, dan lugar a una de las mayores biodiversidades de Europa. Marismas, dunas móviles y cotos, son el refugio de muchas aves migratorias y otras en peligro de extinción, como el águila imperial. Por este parque pasan más de 200.000 aves cada año, de unas 300 especies distintas.
Parque Nacional de Cabañeros
En este parque podrás pasear por el gran bosque mediterráneo de Europa, con más de 22 especies vegetales de interés o en situación de vulnerabilidad. Además, es Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1988, con 198 especies, tres de las cuales están en peligro de extinción a nivel mundial.
Parque Nacional de los Picos de Europa
Este es el Parque Nacional más antiguo de España. Entre Asturias, Castilla y León y Cantabria se sitúan sus más de 64.000 hectáreas. Debido a su altura, aquí podrás avistar una gran cantidad de aves rapaces. Y quizás, con un poco de suerte, puedas encontrar algún urogallo, una especie autóctona en peligro de extinción.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Este es el segundo Parque Nacional más antiguo de España y forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO. Está situado en Huesca y ocupa parte de los Pirineos: aquí verás sobre todo aves rapaces, entre ellas, el quebrantahuesos, una de las de mayor tamaño.
Disfrutar de las aves y comprobar cómo conviven en distintos lugares de España será, sin duda, una experiencia inolvidable.