Si llevas tiempo pensando en hacer una escapada sostenible, en bici o caminando, y te apetece adentrarte entre paisajes naturales únicos... Ponte en marcha con la Vía Verde Senda del Oso, la del Tajuña y la de Alcaraz. Rutas de auténtica riqueza paisajística y representativas de la fauna y flora del territorio.

Turistas en la Vía Verde de la Senda del Oso en Asturias
Turistas en la Vía Verde de la Senda del Oso en Asturias

Esta vía verde te sorprenderá con 36 kilómetros y 14 espacios naturales protegidos a menos de cinco kilómetros de su recorrido. El más conocido es el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. Un paraje de bosques de hayedos, tejos y acebos, con vistas a la región de Pliegues y Mantos y a la cuenca Carbonífera Central. La ruta la podrás empezar desde Entrago, dentro del valle de Teverga y con el cauce del río Trubia sonando a tu alrededor. Poco a poco irás conociendo la naturaleza del norte de España. Paredes de vértigo, bosques frondosos y auténticos mantos de color verde. Te parecerá curioso caminar por donde antes pasaba un tren minero.Además, el recorrido cuenta con distintos patrimonios culturales que puedes visitar. Son ejemplo las iglesias prerrománicas de La Plaza y Tuñón o el bonito pueblo Bandujo, de carácter medieval. 

Corredores en la Vía Verde de Tajuna en Madrid
Corredores en la Vía Verde de Tajuna en Madrid © Manu Reyes

Ideal para hacer en familia, la Vía Verde del Tajuña conecta las localidades de Arganda del Rey y Yebra, en Guadalajara.  Es una ruta muy fácil para hacer en bici o patines, pues cuenta con una carretera asfaltada en el tramo entre Arganda y Morata de Tajuña. El inicio lo encontrarás en el Museo del Ferrocarril de La Poveda, a tan solo cuatro kilómetros de la estación de Arganda. Aprovecha para visitarlo y conocer la historia de los trenes del lugar. El trayecto pasa entre un magnífico parque regional en torno a los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama. Y también entre los páramos del suroeste de Madrid, donde conocerás extensos humedales y verás descansar aves palustres y acuáticas. Entre bosques de encinas, cientos de flores amarillas de retama y conreos de cereales en los llanos del páramo, descubrirás cómo la fauna y la flora enriquecen el lugar y también tus recuerdos.

Vista de la sierra y el pueblo de Alcaraz en Albacete, Castilla-La Mancha
Vista de la sierra y el pueblo de Alcaraz en Albacete, Castilla-La Mancha

La Vía Verde de Alcaraz son en realidad dos espectaculares tramos. Uno de 74 kilómetros y otro de aproximadamente 19. La diferencia entre ellos es que el primero te guía entre las impresionantes cuencas de los ríos Jardín y Cubillo, la Reserva Natural Laguna y el Monumento Natural Laguna del Arquillo y Sierra de Alcaraz. Y el segundo tramo sorprende con el Parque Natural de Sierra de Cazorla, además de las cuencas del Rumblar, Guadalén y Guadalmena. Comprobarás con tus propios ojos cómo es una auténtica ruta de cuento, pues el camino forma parte de la ruta Don Quijote, un itinerario que sigue los pasos del protagonista de la novela “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes. Como él, trazarás tu camino entre pinos y encinares, túneles, puentes y campos de cultivo. Prepárate para vivir sus aventuras y conocer unas tierras que te dejarán con la boca abierta.