Planificar unas vacaciones sostenibles es fácil si se cuenta con la información adecuada. Tener la certeza de que los lugares que se visitan promueven el respeto al medio ambiente es además una satisfacción que añade valor a la experiencia. La plataforma española ‘Soy Ecoturista’ es una guía magnífica para descubrir rincones extraordinarios de la naturaleza y cómo los viajes pueden contribuir a su conservación. ¿Quieres saber cómo sumarte al ecoturismo en España y vivir una estancia inolvidable?

Destinos y experiencias de ecoturismo
La Asociación de Ecoturismo en España (AEE) es una organización sin ánimo de lucro creada en 2010 para fomentar el turismo sostenible en los espacios protegidos. Está integrada por empresas de turismo ubicadas en espacios naturales; entidades gestoras de espacios protegidos; administraciones públicas; grupos de desarrollo rural; entidades de conservación de la naturaleza; universidades y empresas especializadas en turismo. Su iniciativa 'Soy Ecoturista' agrupa destinos y experiencias de ecoturismo en España en territorios que cuentan con espacios protegidos. Estas áreas naturales de especial conservación pueden ser Reservas de la Biosfera, Parques Nacionales, Parques Naturales, Geoparques y Espacios Red Natura 2000, entre otros. ‘Soy Ecoturista’ facilita la búsqueda de múltiples opciones de alojamiento y propuestas de todo tipo para descubrir la naturaleza y la forma de vida locales. Eso sí, todas ellas han de tener algo en común: cumplir una serie de requisitos ambientales y sociales bastante exigentes. La variedad de propuestas que tienes a tu alcance es muy amplia y original: desde sentirte apicultor por un día en el Parque Natural de Redes, en Asturias, hasta participar en un laboratorio medieval con plantas medicinales en Sierra Espuña, Murcia, o construir iglús en familia en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, aprovechando los meses de nieve en el Pirineo aragonés. Imagina practicar kayak en el embalse de Riaño, León, en un impresionante entorno rodeado por los majestuosos Picos de Europa; hacer senderismo bajo las estrellas en Sierra Nevada o disfrutar de una ruta en barco por la costa del País Vasco, frente a San Juan de Gaztelugatxe.

Contribución al desarrollo local
El propósito de la etiqueta ‘Soy Ecoturista’ es garantizar tanto a los viajeros nacionales como internacionales que, eligiendo alguna de estas propuestas, se está contribuyendo activamente a un triple objetivo: la conservación de la biodiversidad del lugar, el desarrollo local de los espacios que se visitan y, por supuesto, el bienestar de sus habitantes. Bajo la marca Soy Ecoturista puedes encontrar, por tanto: - Espacios protegidos en toda España que destacan por sus paisajes y por aplicar un plan de turismo sostenible. - Alojamientos que colaboran con los espacios protegidos apoyando su conservación y el desarrollo local sostenible. Experiencias para todas las edades y aficiones, con las que disfrutar al tiempo que se descubre estos espacios protegidos.

Sistemas de requisitos de sostenibilidad
Todos aquellos sellos o sistemas de requisitos de sostenibilidad que adoptan las empresas turísticas y los destinos son los que aseguran al visitante que está ante un producto o servicio de ‘Ecoturismo en España’. El sistema de la Red Natura 2000, la Carta Europea de Turismo Sostenible CETS , Reservas de la Biosfera, así como el sistema de empresas colaboradoras de los geoparques de España, son algunos de esos mecanismos de control que utiliza la Asociación Ecoturismo en España y que integra en su marca ‘Soy Ecoturista’. Ten en cuenta que, a la hora de elegir alojamiento, vas a tener acceso a información detallada de las acciones concretas adoptadas por cada establecimiento para cumplir con su compromiso ecoturista. Por ejemplo, que una casa rural situada en el pueblo más antiguo del Valle del Ambroz, en Segura de Toro, ha optimizado su energía con paneles solares que cubren el 75% de su consumo eléctrico. O que colabora con una ONG local en un proyecto para crear huertos ecológicos en la zona.

Compromiso con los ODS
España mantiene un fuerte compromiso con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU en 2015. Cabe recordar que entre las metas de los ODS figuran aspectos directamente relacionados con la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, la reducción de la contaminación, la defensa del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. En este sentido, fomentar el ecoturismo es vital para alcanzar todas las metas medioambientales ¿Te animas a ser ecoturista?